Precauciones en la detección de humedad por condenación. Razón y consecuencia de este tipo de humedad. Como dar solución a la humedad por condensación.
Para que se de una humedad por condensación debe de existir una sobresaturación en el ambiente y que en algún punto se alcance la temperatura de rocío en su contacto con el elemento constructivo.
No confundir el diagnóstico de una humedad producida por condensación con una filtración –consecuencia de un mal sellado de la carpintería por ejemplo-.
Elementos constructivos demasiado impermeables. Cuanto más impermeables más fácil es que tienda a condensar. Otro factor que se ha de contemplar también sería que se trate de una zona no barrida correctamente por corrientes de aire.
La consecuencia es la aparición de manchas de moho –hongos aspergillus- que tienden a oscurecer cada vez más el paramento por la creciente anidación de estos hongos.
En primer lugar eliminar la sobresaturación ambiental mediante la ventilación de dicho ambiente. En segundo lugar contactar con un experto en humedad para recibir las indicaciones correctas y solucionar el problema por humedad.
En resumen, para variar la condensación de un inmueble hay que contemplar tres factores: la temperatura de saturación – la cantidad de agua existente en la atmósfera – saturación ambiental. Datos que se pueden obtener a través de la consulta del diagrama de Mollier ó diagrama de Ph. https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_Ph
Ya se escribió con anterioridad el ejemplo de la familia de 4 personas que producen de media al día entre 5 y 9 litors de vapor de agua.
También se debe saber que el aire caliente tiene mucha más capacidad de absorción de agua que el aire frío, es decir, es más difícil que llegue a licuar y por lo tanto mayor porcentaje de saturación será necesario para que licúe.
One thought on “Humedad: Problemas por condensación.”